Buscamos hogares responsables y amorosos para muchas mascotas abandonadas! Contactanos buscandounhogar2012@gmail.com y 0424 4513526 CARACAS - VENEZUELA
martes, 15 de diciembre de 2009
UNA HERMOSA NIEBLA BLANCA Y AMOROSA ESPERA POR TI
0424) 4513526 NIEBLA FUE ADOPTADA EL 30/12/09 DIOS BENDIGA A SUS ADOPTANTES POR DARLE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
lunes, 14 de diciembre de 2009
NIEBLA LISTA PARA SU ADOPCION

jueves, 10 de diciembre de 2009
Decalogo suizo para la proteccion animal
![]() | ![]() |
Escrito por Mordisquitos |
Martes, 29 de Abril de 2008 13:55 |
Suiza ha endurecido las leyes que protegen los derechos de las mascotas en el país y los individuos que quieran tener un perro deberán asistir antes a un curso teórico y práctico y obtener una cualificación que asegure que sabrá cuidarlo. El aspirante a propietario deberá pagar las dos terceras partes del curso. Otras medidas que implantará este decalogo para la protección animal son clases impartidas a los pescadores, cursos de pesca humanitaria para que sus capturas no sufran más de lo obviamente previsible al ser pescadas. En los acuarios de las casas al menos una de las paredes no podrá ser transparente y habrá que reproducir el ciclo de luz natural. Las peceras no pueden ser transparentes en su totalidad y los propietarios deben asegurarse de que se mantiene el ciclo natural de luz en su interior, con sus días y sus noches. Es obligatorio que cualquier animal catalogado como social, desde las cobayas hasta los caballos, tengan contacto con sus congéneres. Hay que tenerlos como mínimo por parejas para que puedan relacionarse y no tengan una existencia de completa soledad. A los granjeros se les prohíbe mantener atados a caballos, ovejas y cabras. También tener encerrados a cerdos y vacas en zonas con el suelo duro. El ideólogo de este nuevo decálogo de proteccion animal, que entrará en vigor en septiembre, es el Parlamento federal de Bundesrat. El Consejo Federal (Bundesrat, en alemán) es el órgano de representación de los dieciséis Estados Federados de Alemania, con sede en la antigua Sala de Señores de Prusia (Preußisches Herrenhaus) en Berlín. Es un órgano constitucional federativo y legislativo de Alemania. Aunque según la Constitución alemana oficialmente no es parte del Parlamento federal, tiene prácticamente la función de una cámara alta (la cámara baja sería el Bundestag). El Bundesrat tiene por función aprobar, rechazar o sancionar las leyes federales que afectan a las competencias de los estados federados. Sus miembros son nombrados por los Gobiernos de los estados federados. Las nuevas medidas que entrarán en vigor en Suiza en septiembre para proteger los derechos de los animales domésticos. Las nuevas leyes no se centran solo en los perros, aunque estos animales son los que salen más beneficiados. Además, establecen normas para el cuidado de peces, roedores, animales que vivan en explotaciones agrícolas o ganaderas. Con respecto a los caballos, se considerará que se está infringiendo la ley si no se procura que la mascota tenga contacto con otros animales de su especie. El Parlamento federal de Bundesrat, ha explicado en qué consiste el curso al que deberán acudir los propietarios de perros. Aunque aún falta por diseñar una parte del temario, ya se sabe que este constará de parte teórica y parte práctica, e incluirá lecciones de cómo pasear con un perro o cómo reaccionar ante las situaciones que puedan producirse durante el día. Recordemos que aunque no sean mascotas o animales domésticos que conviven en las viviendas familiares, los animales de granja suelen estar hacinados en naves industriales con poca luz y mínimo espacio, una vida penosa hasta el dia donde son sacrificados para el consumo humano. http://mordisquitos.org/legislacion/683-decalogo-suizo-para-la-proteccion-animal.html |
lunes, 7 de diciembre de 2009
Consejos para proteger a nuestras mascotas de los Juegos Pirotecnicos
Ayudar a las mascotas a enfrentar los fuegos artificiales puede evitar varios accidentes. Mientras todos se abrazan y celebran, hay algunos miembros de la familia que no lo pasan nada de bien para las fiestas de fin de año: el estruendo de los fuegos artificiales estresan a más de una mascota. Así, algunas se escapan, en tanto que otras destrozan todo a su paso. Y no sólo perros o gatos. A conejos, roedores u otros animales de presa los puede invadir el miedo que les surge por instinto. Por eso, a una semana de Año Nuevo, los dueños pueden tomar en cuenta algunas recomendaciones para reducirles su incomodidad. Aunque lo ideal es trabajar el tema con más de dos semanas de antelación, desde hoy se puede intentar cierta desensibilización a los ruidos, explica la doctora Alicia Valdés, directora de los Hospitales Clínicos Veterinarios de la Universidad de Chile.
La terapia consiste en exponer al animal a esta situación, pero acompañado de una experiencia agradable. Para ello, "hay que grabar ruidos de fuegos artificiales y ponérselos al animal a bajo volumen mientras se juega con él o se hacen otras cosas, para luego ir aumentando gradualmente el volumen y uno ir apartándose de a poco". Si se pone muy nervioso, hay que detener la actividad. La meta es lograr que la mascota pueda manejar esos ruidos con tranquilidad.
Otra medida adecuada es, el día 31 de diciembre, agotarlos sacándolos a dar un paseo y dándoles después un buen plato de comida, permitiendo así un sueño más pesado.
Las flores de Bach o la homeopatía también andan bien. Se puede usar phosphurus y, en flores de Bach, rescue remedy, rock rose, cherry plum o mímulus, aclara Maricarmen Barba, médico veterinaria de la Clínica Naturalvet y especialista en comportamiento animal (etología). Claro que siempre es mejor preguntarle antes a algún veterinario que trabaje en esta línea de terapias. Durante la noche de Año Nuevo, el escenario cambia si los dueños celebran en casa o salen, aunque en ambos casos se sugiere dejar al animal en una pieza sin ventanas, lo más aislado posible de los ruidos, con abundante agua y algún televisor o radio encendidos.
Efecto paradojal
Si la familia permanece en el hogar, no es aconsejable que le hagan cariño al animal mientras está asustado. "Esto, porque al acariciarlo la persona va confirmándole que ese estado de nerviosismo o temor es lo correcto". Al contrario, si la mascota queda sola, hay que dejarla en una habitación sin artefactos eléctricos a su alcance, sin cadena puesta y con las ventanas bien cerradas (ya que pueden tratar de escapar). También acordarse de la música o la TV e incluso se le puede dejar una prenda de ropa con olor a su amo. Para usar sedantes es indispensable conversar antes con el veterinario. Estos fármacos no sólo pueden traer respuestas inadecuadas a nivel de presión sanguínea, sino que incluso hay gatos que responden de manera contraria, es decir, se ponen aún más inquietos, lo que se conoce como "efecto paradojal".
Fuente:
MARÍA PAZ CARVAJAL.
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=1065
miércoles, 2 de diciembre de 2009
NECESITO UN HOGAR PARA NAVIDAD

Suscribirse a:
Entradas (Atom)